Avanza equipo del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social en el cumplimiento de sus metas anuales.
Escucha Gobierno estatal necesidades de la ciudadanía para generar soluciones y mejorar su calidad de vida.
Proporciona Mujeres con Bienestar proporciona herramientas que abonan a la superación académica y familiar de las mexiquenses.
Participan 75 mexiquenses en el Parlamento Estatal de la Juventud.
Tratan acuerdos de la dinámica en una Sesión de Pleno.
Dan 894 tarjetas de Mujeres con Bienestar y 157 aparatos funcionales del programa Servir para el Bienestar.
Colocan módulos de atención para atender las inquietudes de las beneficiarias.
Participa la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) en las cirugías de esterilización.
Han brindado este servicio en Nezahualcóyotl, Toluca, Ecatepec, Chimalhuacán y Tlalnepantla.
Implementa el programa “Regreso a Clases con Bienestar” en 11 preescolares, ocho primarias y tres secundarias, que reanudarán actividades escolares en condiciones seguras.
Instruye Mandataria estatal la permanencia de brigadistas y camiones tipo Vactor para atender a la población hasta que concluya la temporada de lluvias.
Entregan 500 canastas alimentarias del Programa Niñez Indígena con Bienestar en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena.
Resaltan que los programas sociales empoderan y fortalecen la inclusión de este sector.
Impulsa la Secretaría de Bienestar programas sociales diseñados para transformar las condiciones de las mexiquenses provenientes de comunidades originarias.
Identifican en México a 7.4 millones de personas de más de tres años hablantes de alguna lengua indígena, de ellas 52.4 por ciento son mujeres.
Imparte pláticas informativas y ofrece capacitación para la inserción de las y los jóvenes en el ámbito laboral.
Cuenta con tres casas regionales de apoyo ubicadas en las Naucalpan, Ecatepec y Toluca.
Esta estrategia llega a 650 mil beneficiarias. Ofrece un apoyo económico de 2 mil 500 pesos bimestrales y servicios complementarios.