El programa “Servir para el Bienestar” brinda apoyos funcionales y empleos dignos para transformar vidas con justicia social.
Realizan partido de fútbol entre el equipo Vemos con el Corazón y personal de la empresa Moldex.
Con estas nuevas tarjetas, suman ya 58 mil beneficiarias activas en la región.
Apoyo directo, sin intermediarios, como parte de una política social incluyente y justa.
El programa tendrá duración de dos años en zonas rurales y de un año en zonas urbanas.
Del 1 al 24 de julio, los apoyos estarán disponibles directamente y sin intermediarios para personas adultas mayores, con discapacidad y mujeres de 60 a 64 años.
Reconocerán a personas de entre 12 y 29 años que están cambiando su comunidad desde la educación, el arte, la innovación y más.
Este apoyo consta de 24 productos comestibles, de higiene personal y de limpieza.
Las beneficiarias también cuentan con asesoría psicológica, jurídica, nutricional, gerontológica, fisioterapéutica, de medicina general, así como en trabajo social.
Participan más de 300 servidoras y servidores públicos en charla virtual organizada por la Secretaría de Bienestar.
Analizan desigualdades de género y la urgencia de políticas públicas para reducir la pobreza de tiempo.
Beneficia a mexiquenses de entre 18 y 62 años en condición vulnerable con apoyo económico y servicios médicos, legales, psicológicos, financieros y educativos.
La entrega del recurso correspondiente al bimestre mayo-junio, se realizará desde el miércoles 25 y hasta el viernes 27 de junio.
Firman convenio CEDIPIEM y Universidad Intercultural del EdoMéx para para establecer una agenda conjunta en desarrollo comunitario.
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez consolida políticas públicas con enfoque de equidad, derechos humanos y atención prioritaria a comunidades indígenas.