Recibirán sus apoyos los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad, de 6 mil y 3 mil 100 pesos, respectivamente.
El calendario de pago será por inicial del primer apellido; el depósito corresponde al bimestre septiembre-octubre de 2024.
Están los cursos a cargo del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social.
Comprueban que una valoración adecuada permite identificar las necesidades reales de la población y las causas de los problemas sociales por atender.
Realizará una consulta sobre el Protocolo de Actuación del Instituto de la Defensoría Pública.
Lleva Unión de Comerciantes y Pequeños Productores de Santiago Tianguistenco 18 años donando de manera ininterrumpida a organizaciones altruistas.
Benefician a casas hogar, asilos para ancianos, comedores comunitarios, sanatorios y a niñas y niños que luchan contra el cáncer.
Está dirigido a mexiquenses de 18 a 29 años, que se encuentren en condición de pobreza y que no hayan concluido la educación básica.
Indica que el apoyo monetario será de 6 mil pesos en dos exhibiciones, cada una de 3 mil pesos, por persona beneficiaria.
Se reúnen autoridades del CEDIPIEM con el Magistrado Mario Eduardo Navarro Cabral y habitantes indígenas de Santa María Tulpetlac, Ecatepec.
Buscan el bienestar de las comunidades indígenas del Estado de México al escuchar sus necesidades.
Colaboran Secretaría del Bienestar con la Secretaría de las Mujeres, para abatir la brecha de género.
Ofrecen cursos de gastronomía, repostería y panadería con duración de cuatro meses.
Proporcionan herramientas para administrar sus recursos y crecer sus negocios mediante talleres de mercadotecnia y educación financiera.
Entrega estímulos económicos a las Organizaciones El Buen Samaritano, Villa de los Niños, al Patronato Doctor Nicolás San Juan Toluca y Extiende tu Mano.
Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reitera su compromiso de seguir apoyando a los sectores más vulnerables del Estado de México.