Participa Juan Carlos González Romero, Secretario del ramo en las Mesas de Trabajo de la LXII Legislatura local, enfocadas en atender las necesidades de la población indígena.
Dialogan los Poderes Ejecutivo y Legislativo sobre acciones focalizadas a crear estrategias para contrarrestar desigualdades.
La Casa Regional en Toluca se encarga de la operación y ejecución del Programa “Jóvenes con Bienestar”.
Organizan pláticas informativas para prevenir problemáticas que atañen a este sector.
Las personas interesadas pueden acudir a los Centros de Distribución de la Secretaría de Bienestar para ingresar sus solicitudes.
Destacan que los apoyos son entregados de forma transparente.
Acude a la instalación de la Comisión de Desarrollo y Apoyo Social.
Refrenda el compromiso de cerrar las brechas de desigualdad en el Estado de México con el apoyo de los legisladores.
Entrega Secretaría de Bienestar 830 mil canastas a 418 mil mujeres como parte del programa Alimentación para el Bienestar.
Firman acuerdo con Gobierno Federal para garantizar la Universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente.
El programa Alimentación para el Bienestar está orientado a mejorar la calidad de vida de las mexiquenses en situación vulnerable, de 55 a 64 años.
Brindan apoyos alimentarios y servicios esenciales a los sectores de la población más necesitados.
Distribuyen el recurso económico de Mujeres con Bienestar, correspondiente al bimestre septiembre-octubre del 15 al 30 de septiembre.
Galardonada utilizará su apoyo para viajar al 35 Aniversario de la Declaración de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, en España.
Promueven la participación activa de los jóvenes en el desarrollo social, cultural y económico del Estado de México.
Proporciona JAPEM asesoría legal, contable, administrativa y asistencial para la creación de nuevas instituciones altruistas.
Informan que el primer viernes de cada mes, este organismo ofrece sesiones en línea de forma gratuita sobre el proceso de constitución de las Instituciones de Asistencia Privada.
Imparten talleres sobre problemas sociales que aquejan a las juventudes como método de prevención.
Organizan jornadas multidisciplinarias para acercar trámites y servicios de asistencia.