Los documentos son elaborados por el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), para promueve una mejor toma de decisiones, con base en indicadores y datos oficiales en materia de bienestar social.
Los datos están contenidos en dos carpetas: una con los principales indicadores relacionados con el bienestar social; otra con las Zonas de Atención Prioritaria 2025.
Se reúne el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas con autoridades de Ocuilan, El Oro, Capulhuac, San Felipe del Progreso, Toluca, Ixtlahuaca y Villa Victoria.
Los donativos serán entregados a 183 instituciones que atienden a personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes.
La alimentación es el parteaguas del bienestar social que impulsa la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez: señala Secretario Ejecutivo de la JAPEM.
El Instituto Mexiquense de la Juventud incentiva el crecimiento y desarrollo juvenil para contribuir a generar entornos sociales favorables para la población.
Las Reglas de Operación de los programas sociales fomentan el gobierno abierto y la rendición de cuentas.
Participan 20 personas servidoras públicas de la Secretaría del Agua y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM).
La IAP Centro de Desarrollo Infantil Infancia con Futuro apoya a 260 niñas y niños con espacios de aprendizaje, recreación y esparcimiento.
Programan del 7 al 28 de febrero Encuentros Regionales de Instancias Municipales de Juventud y los Foros de Consulta Juvenil.
Es fundamental el trabajo vinculado entre los distintos niveles de gobierno para elevar el bienestar de todos los sectores de la sociedad.
Destaca el municipio de Ocoyoacac por la elaboración de tamales de ollita, típicos, entre otros, en la celebración del Día de la Candelaria.
El CEDIPIEM cuenta con talleres gastronómicos durante todo el año para preservar la cocina tradicional.
Asiste el Secretario de Bienestar a la Ceremonia Conmemorativa del 131 Aniversario del Nacimiento de Gustavo Baz Prada