Aprenden acerca de la adecuada construcción de las Reglas de Operación a fin de garantizar los derechos de grupos vulnerables.
El donativo, por parte de la Fundación Helvex, equivale a más de 300 mil pesos.
Enseña a mujeres sobre cultivos de hortalizas orgánicas e impulsa el autoempleo.
A través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas se acercarán conocimientos y herramientas que favorezcan la autonomía económica de las comunidades indígenas.
82 mil 500 mujeres de Villa Victoria, San Felipe del Progreso, Donato Guerra, San José del Rincón y Villa de Allende ya reciben el apoyo.
En 2024 se entregaron más de 80 mil canastas alimentarias a 15 mil beneficiarias de Alimentación para el Bienestar de esta región.
Brigada multidisciplinaria será el enlace de las personas mayores de 65 años con la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.
Capacitarán a personal sobre la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, despido injustificado, designación de beneficiarios, prestaciones, seguridad social y pago de pensión.
Capacita a personas servidoras públicas para mejorar la planeación, evaluación y medición del impacto de los programas sociales.
Recibe Instituto Mexiquense de la Juventud seis mil propuestas de los foros realizados en Nezahualcóyotl, Texcoco, Nicolás Romero, Tejupilco, San Felipe del Progreso y Toluca.
La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/v9s2yz96.
El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.
Realiza el proceso para nuevo ingreso o permanencia a través de bienestar.edomex.gob.mx.
Entrega Juan Carlos González Romero tarjetas del Programa Mujeres con Bienestar a beneficiarias de 13 municipios.