En 2024, la Secretaría de Bienestar otorgó 2 mil 242 sillas de ruedas y 674 andaderas a mexiquenses en condición de pobreza y en situación de discapacidad.
Las beneficiarias del programa cuentan con asistencia médica, dental, psicológica, nutricional, legal, financiera, veterinaria, funeraria y seguro de vida.
Además, tarifa preferencial en transporte público, descuentos y acceso al centro de capacitación digital y certificación, donde 3 mil mujeres han concluido sus estudios.
La Secretaría de Bienestar y la Asistencia Privada se suman a la promoción de la adopción responsable de animales de compañía y llaman a evitar la compra de mascotas.
Acércate a las Instituciones de Asistencia Privada, algunas ofrecen un protocolo de vacunación, desparasitación y cura heridas de animales en situación vulnerable.
Las quemaduras causadas por pirotecnia representan un problema de salud pública, dejan secuelas físicas y emocionales para toda la vida.
La Fundación Uriel, institución certificada ante la JAPEM, ofrece atención médica y psicológica a víctimas de quemaduras.
Participan en la conferencia virtual “Retos para la igualdad educativa de las mujeres en la ciencia: propuestas para el bienestar desde la ética”.
Destacan la importancia de crear sinergia entre la academia y el Gobierno para crear nuevas estrategias que permitan reducir las brechas de desigualdad.
En reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó este convenio; el Gobierno de México y del Estado de México aportan, cada uno, el 50 por ciento de los recursos.
Esta ayuda se suma a otros beneficios en la entidad, como la gratuidad del transporte público, educación, apoyos asistenciales y atención médica para personas con discapacidad.
Destaca Secretario de Bienestar que las mujeres son parte central de la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Entregan mil 500 apoyos para concluir sus estudios, beneficiando a jóvenes de 22 municipios.
Realizan dinámica para escuchar la opinión de este sector y resolver sus dudas.
A partir de este lunes 9 de diciembre, más de 2 mil jóvenes recibirán el apoyo económico de 6 mil pesos en dos exhibiciones.
La meta para 2024, es llegar a 6 mil mexiquenses entre 18 a 29 años.
Mensualmente la dependencia organiza talleres, capacitaciones y mesas de trabajo para sensibilizar sobre la importancia de cambiar paradigmas y construir una sociedad más justa y equitativa.